Nuestro propósito es derribar tabúes, humanizar y normalizar la muerte como proceso vital del cual TODOS debemos formar parte.
En Al Final de la Vida te ofrecemos recursos útiles y fiables de la mano de expertos, espacios de encuentro para la reflexión y el debate, y te proponemos construir una red que integre, apoye y dé cobertura a las necesidades de los pacientes y las familias.
Porque… el buen morir es cosa de todos.
Participa
Actividades gratuitas para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo
Videoteca
Encuentros de diálogo con expertos creados especialmente para ti
Blog
Qué es el duelo invisible y por qué importa
Hay pérdidas que nadie ve. Duelos que no [...]
El Día de los Muertos y otras formas de acompañar desde el recuerdo
La forma en que vivimos el duelo y [...]
Cómo enfrentar el dolor de la muerte neonatal o perinatal
La muerte de un bebé, ya sea neonatal [...]
Programación de actividades gratuitas
Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
0 eventos,
0 eventos,
1 evento,
Club de lectura: “Una pena en observación” de C. S. Lewis
Club de lectura: “Una pena en observación” de C. S. Lewis
En esta sesión del Club de Lectura de Al Final de la Vida reflexionaremos sobre la muerte gracias al libro "Una pena en observación"
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
1 evento,
Diferencias culturales en torno a la muerte
Diferencias culturales en torno a la muerte
Exploramos cómo distintas culturas del mundo entienden y acompañan la muerte, descubriendo en sus rituales una profunda lección sobre la vida y la memoria.
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
2 eventos,
Cineforum Al Final de la Vida – AECPAL
Cineforum Al Final de la Vida – AECPAL
Encuentro de reflexión sobre el final de vida a través de la película "Un Monstruo Viene a Verme"
Cineforum AECPAL – Al Final de la Vida
Cineforum AECPAL – Al Final de la Vida
El cinefórum es un espacio de encuentro y reflexión a partir del lenguaje del cine.A través de películas que abordan cuestiones humanas y existenciales, queremos abrir un diálogo sobre temas que forman parte de la vida, especialmente en los momentos de enfermedad, pérdida o acompañamiento. No se trata de una clase ni de un análisis técnico de la película, sino de un espacio compartido para pensar, sentir y conversar. El cine se convierte aquí en una herramienta que nos ayuda a mirar la realidad desde la empatía, la emoción y la comprensión. ¿Quién lo organiza? El cinefórum está organizado por Jóvenes [...]










































