En esta conferencia abordamos dos iniciativas innovadoras que buscan mejorar la atención paliativa tanto en adultos como en niños: PAL-Cycles y PALLIAKID. Ambos proyectos responden a una necesidad urgente: ofrecer una atención más humana, coordinada y adaptada a las realidades de pacientes y familias que enfrentan enfermedades graves.

PAL-Cycles busca mejorar la transición entre el hospital y el hogar en personas con cáncer avanzado, garantizando un acompañamiento continuo para que las familias no se sientan solas al asumir el cuidado en casa.

PALLIAKID, por su parte, se centra en la atención paliativa pediátrica. Propone herramientas para identificar de forma temprana a los niños que necesitan estos cuidados, así como planes anticipados que preparen a las familias para tomar decisiones difíciles.

Durante la sesión también se reflexionó sobre los retos más comunes en los cuidados paliativos, como la falta de recursos, la dificultad para identificar necesidades o la escasa comunicación entre profesionales y familias. Los ponentes coincidieron en la necesidad de un enfoque colaborativo, donde la investigación, las políticas públicas y el acompañamiento humano trabajen juntos para mejorar la calidad de vida en los momentos más vulnerables.

👥 Con la participación de:

Carla Reigada, Asociación Europea de Cuidados Paliativos

Dr. Sergi Navarro, Hospital San Juan de Dios (PALLIAKID)

Dra. María Arantzamendi, Universidad de Navarra (PAL-Cycles)

Puedes volver a ver la conferencia pinchando aquí

¡Comparte este Post!

¡No te lo pierdas!