PRINCIPIOS

Dignidad y ética

La Fundación Vivo Sano tiene como misión el cuidado de las personas a lo largo de todas las fases de la vida. De aquí la creación de “Envejecer con Dignidad” como complemento a nuestro proyecto “Al final de la vida”.
Durante su proceso de envejecimiento, cada individuo sigue siendo un ser completo, con una dimensión personal y una dimensión social. Hablaremos, por ello, de Dignidad y Ética. Dignidad como valor intrínseco del individuo. Ética como valor intrínseco de su relación con el entorno social que le rodea. Es preciso determinar, desde la Ética, qué es un trato correcto de la ancianidad por parte de la Sociedad y promoverlo para que las personas mayores perciban que se les trata con dignidad, esto es, con la integridad, respeto y cariño que merecen como individuos únicos y valiosos.

Si yo cambio, todo cambia

Puedo cambiar yo, como individuo. Y puedo contribuir a cambiar mi entorno. Aceptando esta doble perspectiva, trabajaremos en dos direcciones: Por una parte, trataremos de aportar al individuo herramientas y conocimiento que le ayuden a mantener su dignidad. Y, por otra, trataremos de influir en la Sociedad, en general, y en el entorno social de proximidad del individuo, en particular, para que pueda envejecer de la mejor manera.

Perseguimos, por tanto, el cambio en el propio individuo, para que actúe de manera preventiva y proactiva para procurarse un mejor envejecimiento. Y perseguimos, también, el cambio en la Sociedad, para reinstaurar los conceptos de integridad, respeto y cariño que parecían afianzados en nuestra cultura pero que, sin embargo, parecen estar desvaneciéndose.

Objetivos: Enseñar a cuidarse y enseñar a cuidar

Existen redes formales de cuidados de naturaleza pública y privada, perfectamente estructuradas. Sin embargo, la mayor parte del peso de los cuidados sigue recayendo en la denominada red de cuidadores informales que rodean a las personas que envejecen. Nos referimos a familiares, vecinos, amigos, proveedores locales, etc.
Mientras que la red formal cuenta con formación, recursos y metodologías, la red informal carece de todo esto. Por este motivo el foco del proyecto “Envejecer con Dignidad” se concentrará en dotar a la red de cuidadores informales de recursos que les permitan conocer las metodologías más apropiadas para los cuidados (alineadas con los modelos de Atención Centrada en la Persona) y las técnicas básicas tanto para cuidar como para colaborar con los cuidadores formales para lograr un efecto combinado que multiplique la capacidad de nuestro modelo de Bienestar